¿Cómo elegir los esquís adecuados? - Guía definitiva

How to Choose the Right Skis? - Ultimate Guide - snowfeet*
Elegir los esquís adecuados es esencial para una experiencia de esquí exitosa y agradable. Con numerosas opciones disponibles en el mercado, puede ser abrumador saber por dónde empezar. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo elegir los esquís adecuados, considerando varios factores como tu habilidad para esquiar, preferencia de terreno y preferencias personales.

1. Determina tu habilidad para esquiar
Entender tu habilidad para esquiar es el primer paso para seleccionar los esquís adecuados. Los esquís a menudo se categorizan en tres niveles principales: principiante, intermedio y avanzado/experto. Evalúa tus habilidades honestamente para asegurarte de elegir esquís que coincidan con tu nivel de habilidad y permitan progresar a medida que mejoras.
¡O puedes evitar ponerte en una caja y elegir la diversión en primer lugar! La mayoría de nosotros, los esquiadores, no competimos en las Olimpiadas y no hay necesidad de esquís súper largos. Elige el equipo que te permita disfrutar más del esquí. 
2. Considera tu terreno preferido
El tipo de terreno en el que disfrutas esquiar juega un papel crucial en la selección de los esquís adecuados. Diferentes esquís están diseñados para tipos específicos de terreno, incluyendo pistas preparadas, nieve polvo, baches o parques de estilo libre.
En pocas palabras, necesitas considerar principalmente cuánto quieres deslizarte en nieve polvo. Si es probable que experimentes mucha nieve polvo, los Skiboards de 120 cm deberían hacer la magia sin poner demasiado peso en tus pies.  
Si los skiboards parecen no ser adecuados para tu esquí, echa un vistazo a Snowfeet Skis que, con su longitud de 156 cm, son más que adecuados para cualquier condición que puedas encontrar. 

Prepárate para tu próxima aventura de invierno


En casos de todos los demás terrenos, los skiboards más cortos son la opción más adecuada. Elegir skiboards de 99 o 120 cm de largo abrirá una nueva puerta a un esquí más alegre y fácil.
Skiboards snowblades skiblades de Snowfeet esquís cortos esquís pequeños
3. La longitud del esquí
La longitud del esquí es una consideración importante. Los esquís más largos proporcionan mejor flotación en la nieve polvo, mientras que los esquís más cortos ofrecen mayor maniobrabilidad y agilidad. 

Pero ten en cuenta que los esquís largos son muy restrictivos y solo te mantendrán abajo. Si tienes miedo de la nieve polvo y de quedarte atascado, puedes optar por skiboards largos (120 cm) que te mantienen flotando. 

Para cualquier otra situación considera solo el equilibrio entre el soporte de los esquís largos y la libertad de los esquís cortos. Cuando se trata de la longitud del esquí, no debes ceder al mantra de la industria del esquí - "cuanto más largo, mejor". Ten en cuenta que quieres disfrutar tu recorrido y no cansarte arrastrando dos piezas pesadas de madera atadas a tus pies.

Elige la longitud que mejor se adapte a ti

¿Qué pasa si mis esquís son demasiado cortos? 

Una de las principales preocupaciones al usar esquís demasiado cortos es que pueden limitar tu velocidad y estabilidad en las pistas. Estas preocupaciones no tienen fundamento. Los esquís más cortos generalmente son más maniobrables y fáciles de girar, y pueden ser tan estables como los esquís largos. Si buscas mayor estabilidad con esquís cortos, te recomendamos encarecidamente optar por skiboards que ofrecen muy buen soporte en las pistas.    

Skiboards snowblades skiblades de Snowfeet esquís cortos esquís pequeños
4. Ancho y forma del esquí
El ancho y la forma de los esquís afectan su rendimiento en diferentes condiciones de nieve. Los esquís más estrechos (menos de 85 mm) son ideales para carving en pistas preparadas, mientras que los esquís más anchos (más de 95 mm) ofrecen mejor flotación en nieve profunda. Considera las condiciones típicas de nieve de tu destino de esquí y elige esquís con el ancho y forma adecuados para un rendimiento óptimo.
5. Flexión y rigidez
La flexión del esquí se refiere a la capacidad del esquí para doblarse bajo presión. Una flexión más suave facilita la iniciación de giros y la maniobrabilidad, siendo adecuada para principiantes y esquiadores más ligeros. Una flexión más rígida ofrece estabilidad y capacidad de respuesta, dirigida a esquiadores más avanzados o aquellos que buscan un rendimiento a alta velocidad. Considera tu estilo y habilidad de esquí al seleccionar la flexión y rigidez de tus esquís.
Skiboards snowblades skiblades de Snowfeet esquís cortos esquís pequeños
 6. Fijaciones y compatibilidad
Asegúrate de que las fijaciones que elijas sean compatibles con los esquís que compres. Los sistemas de fijación varían entre marcas, por lo que es importante verificar la compatibilidad para garantizar un ajuste adecuado y una experiencia de esquí segura. La ajustabilidad y los mecanismos de liberación también son factores cruciales a considerar para tus fijaciones.

Los skiboards más cortos (hasta 99 cm de longitud) también están disponibles con fijaciones para botas de snowboard. En ese caso, puedes considerar la comodidad como tu máxima prioridad. 

Los skiboards más largos (a partir de 120 cm) y los esquís largos vienen con fijaciones de liberación para esquí, lo que los convierte en la opción más segura para cualquier recorrido. 
7. Busca asesoramiento experto
Si no estás seguro de qué esquís comprar, no dudes en buscar el consejo de profesionales expertos en tiendas de esquí o esquiadores experimentados. Ellos pueden ofrecerte valiosas ideas basadas en su experiencia y ayudarte a tomar una decisión informada.

Cómo elegir esquís para niños

1. Considera su edad y nivel de habilidad

Lo primero a considerar al elegir esquís para tu hijo es su edad y nivel de habilidad. Si tu hijo está empezando, querrás elegir esquís que sean más cortos y fáciles de girar. A medida que progresa, puedes elegir esquís más largos que sean más estables a altas velocidades. O incluso esquís cortos que requieren mejor estabilidad y se parecen al patinaje sobre hielo o rollerblading.

2. Elige el tamaño correcto

El tamaño de los esquís que elijas para tu hijo dependerá de su altura, peso y nivel de habilidad. Los esquís demasiado largos pueden ser difíciles de controlar, mientras que los esquís demasiado cortos pueden ser inestables a altas velocidades. Para niños, a menudo recomendamos los Skiboards 65 de Snowfeet que son lo suficientemente estables pero al mismo tiempo muy ligeros y fáciles de maniobrar. 

Puedes elegir entre diferentes longitudes

3. Considera la forma y la flexión del esquí

La forma y la flexión del esquí también son consideraciones importantes. Los esquís que son más anchos y tienen un radio de giro mayor son más fáciles de girar, mientras que los esquís con cintura más estrecha son mejores para carvear en pistas preparadas. La flexión del esquí también es importante. Los esquís con flexión más suave son más fáciles de girar y mejores para principiantes, mientras que los esquís más rígidos proporcionan más estabilidad a altas velocidades.

¿Son mejores los esquís más estrechos para principiantes?

Una de las principales ventajas de usar esquís más estrechos para principiantes es su forma más estrecha que los hace más ligeros y fáciles de maniobrar y controlar.  

Sin embargo, las ventajas de un movimiento ligero y fácil también pueden ser proporcionadas por esquís cortos y anchos. Los esquís anchos y cortos, como los skiboards y snowblades, ofrecen la ventaja de una base firme que facilita mucho el proceso de aprendizaje. También son fáciles de controlar y aprender. 

A pesar de sus ventajas, también existen algunas desventajas de usar esquís más estrechos para principiantes. Una de las principales desventajas es que los esquís más estrechos son menos estables a altas velocidades. Esto se debe a que tienen menos superficie, lo que los hace menos efectivos para trazar giros en nieve dura. Esto puede ser un problema para esquiadores intermedios o avanzados que les gusta esquiar a alta velocidad.

Además, los esquís estrechos son menos efectivos en nieve polvo profunda o en terreno fuera de pista. Esto se debe a que su cintura estrecha dificulta que floten sobre la nieve. Esto puede hacer que sea más desafiante para los principiantes esquiar en este tipo de condiciones.

Skiboards snowblades skiblades de Snowfeet esquís cortos esquís pequeños

4. Busca fijaciones que se ajusten para adaptarse a pies en crecimiento

Los pies de los niños crecen rápido, por lo que es importante elegir esquís con fijaciones que puedan ajustarse para adaptarse a pies en crecimiento. Esto te ahorrará dinero a largo plazo al permitir que tu hijo use los mismos esquís durante varias temporadas. Las fijaciones de Skiboards se pueden ajustar fácilmente en casa, así que tu hijo no las superará. 

5. Considera el tipo de esquí que tu hijo practicará

Finalmente, considera el tipo de esquí que tu hijo practicará. Si principalmente esquiará en pistas preparadas, querrás elegir esquís diseñados para condiciones preparadas. Si esquiará en nieve polvo o fuera de pista, querrás elegir esquís más anchos y con un rocker más pronunciado para ayudarle a flotar sobre la nieve.  


Sin embargo, el mejor tipo de esquís son aquellos que pueden hacer ambas cosas, para que no tengas que preocuparte por llevar esquís extra contigo. 

    Estos fueron los conceptos básicos sobre cómo elegir los esquís adecuados para tu descendencia. A continuación, revisemos algunas preguntas y temas más detallados. 

     Cómo elegir esquís para un esquiador mayor

    Skiboards snowblades skiblades de Snowfeet esquís para esquiadores mayores

    1. Considera tu nivel de habilidad en el esquí

    Lo primero a considerar al elegir esquís es tu nivel de habilidad en el esquí. ¿Eres un esquiador principiante, intermedio o avanzado? Cada nivel requiere diferentes tipos de esquís para asegurar el máximo rendimiento y comodidad.

    Los esquiadores principiantes querrán elegir esquís que sean más indulgentes y fáciles de maniobrar. Los esquiadores intermedios pueden preferir esquís que tengan un poco más de rigidez y sean mejores para manejar velocidades más altas. Los esquiadores avanzados pueden optar por esquís que tengan mucha potencia y puedan manejar terrenos más desafiantes.

    2. Elige la longitud correcta del esquí

    La longitud correcta del esquí es crucial al elegir esquís. Los esquís demasiado cortos o demasiado largos pueden ser difíciles de controlar y causar tensión innecesaria en tus articulaciones.

    Para esquiadores mayores, generalmente se recomienda elegir esquís un poco más cortos que los que normalmente elegirías. Los esquís más cortos son más fáciles de girar y maniobrar, reduciendo la tensión en tus rodillas y caderas. Sin embargo, es importante no elegirlos demasiado cortos, ya que esto puede resultar en un esquí inestable y un rendimiento reducido.

     ¿Son mejores los esquís cortos? 

    Sí, lo son. Los esquís cortos son universalmente mejores que los esquís largos. Algunos esquís cortos, como los Skiskates o Snowfeet, pueden ser un desafío para las personas acostumbradas a esquís más largos. Por suerte, hay muchos tipos de esquís cortos, lo que te permite elegir el par adecuado. 

    Los esquís cortos son mejores tanto para esquiadores de estilo libre que desean explorar nuevas posibilidades en snowparks como para principiantes que quieren esquís indulgentes, fáciles de aprender y de manejar.

    3. Considera el ancho del esquí

    El ancho del esquí, o su "cintura", puede afectar el rendimiento del esquí en diferentes condiciones. Un esquí más ancho proporcionará más estabilidad en polvo o nieve blanda, mientras que un esquí más estrecho será más sensible en condiciones de nieve dura o hielo.

    Para esquiadores mayores, generalmente se recomienda elegir esquís que tengan una cintura más ancha. Esto proporcionará más estabilidad y hará que esquiar en polvo o nieve blanda sea más cómodo y agradable.

    Walkski backcountry skis by Snowfeet short skis little skis touring skis

    4. Elige un esquí con flexibilidad más suave

    La flexibilidad de un esquí se refiere a qué tan rígido o blando es. Los esquís con una flexibilidad más suave son más fáciles de girar y controlar, reduciendo la tensión en tus rodillas y caderas. También son más indulgentes, lo que los convierte en una buena opción para esquiadores mayores que pueden no tener la misma fuerza y resistencia que los más jóvenes.

    5. Considera el sistema de fijación

    El sistema de fijación es una parte esencial del equipo de esquí. Es la interfaz entre tus botas y los esquís, y puede afectar el rendimiento del esquí. Para esquiadores mayores, se recomienda elegir un sistema de fijación que sea fácil de operar y ajustar. Busca fijaciones que sean ligeras y tengan un diseño simple.

    6. Realiza un ajuste profesional

    Finalmente, es esencial realizar un ajuste profesional al elegir esquís. Un profesional puede ayudarte a elegir la longitud, ancho, flexibilidad y sistema de fijación adecuados para tus necesidades específicas. También pueden hacer ajustes en las fijaciones para asegurarse de que estén configuradas correctamente, reduciendo el riesgo de lesiones y mejorando tu experiencia general de esquí.

    Conclusión

    Elegir los esquís adecuados implica considerar tu habilidad para esquiar, el terreno preferido, la longitud, el ancho y la forma del esquí, la flexibilidad y rigidez, las fijaciones, y buscar consejo experto cuando sea necesario. Al tener en cuenta estos factores, puedes encontrar esquís que se adapten a tus necesidades individuales, permitiéndote disfrutar al máximo de las pistas. Recuerda, los esquís adecuados pueden mejorar tu experiencia y contribuir a un mejor rendimiento y disfrute general en la montaña.

    Prepárate y explora nuevas experiencias

    Leyendo siguiente

    How Do You Stop with Skiboards / Snowblades? - snowfeet*
    Little Skis - Complete Guide | Skiskates | Skiboards | Snowblades | Skiblades - snowfeet*

    261 comentarios

    rkurflwbes

    rkurflwbes

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    mbhlrrilhh

    mbhlrrilhh

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    bxfeqmunar

    bxfeqmunar

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    nyejwousyo

    nyejwousyo

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    elexxzcttz

    elexxzcttz

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Deja un comentario

    Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.