Esquí de trekking para principiantes

Trekking Ski for Beginners - snowfeet*
El trekking con esquís, también conocido como ski touring, es una de las formas más emocionantes de explorar paisajes invernales. Si eres nuevo en el trekking con esquís, quizás te preguntes por dónde empezar. ¡No te preocupes! Esta guía te llevará paso a paso por todo lo que necesitas saber para comenzar tu primera aventura de trekking con esquís. 

 ¿Qué es el trekking con esquís?

El trekking con esquís es un híbrido entre senderismo y esquí. A diferencia del esquí tradicional, que se practica en estaciones con telesillas, el trekking con esquís te lleva fuera de los caminos trillados. Subes la pendiente usando equipo especializado y luego bajas esquiando por pendientes naturales, brindándote una sensación de aventura y libertad.

Características clave del trekking con esquís:

Exploración en áreas remotas: El trekking con esquís se realiza en zonas sin marcar y sin pisar.

Autosuficiencia: Subes usando tu propia fuerza—¡aquí no hay telesillas!

Conexión con la naturaleza: Se trata de disfrutar la paz y tranquilidad de los paisajes invernales.

Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet

Por qué el trekking con esquís es perfecto para principiantes

El trekking con esquís puede parecer intimidante, pero en realidad es un gran punto de entrada para quienes son nuevos en el esquí. Aquí te explicamos por qué:

1. Marca tu propio ritmo
A diferencia del esquí en estaciones, puedes tomarte tu tiempo. No hay prisa por alcanzar el próximo telesilla.

2. Desarrolla habilidades gradualmente
El trekking con esquís combina elementos de senderismo y esquí, por lo que es una excelente manera de introducirse en las técnicas de esquí.

3. Terreno accesible
Puedes comenzar en pendientes suaves y avanzar hacia rutas más desafiantes.

4. Impulso físico
El trekking con esquís es un ejercicio de cuerpo completo, perfecto para quienes disfrutan mantenerse activos.

Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet

Equipo esencial para trekking con esquís para principiantes

Uno de los pasos más importantes para prepararse para el trekking con esquís es elegir el equipo adecuado. Esto es lo que necesitarás:

1. Esquís de trekking

Los esquís de trekking son ligeros y versátiles, diseñados tanto para subir como para bajar. Para principiantes:

  • Esquís más cortos son más fáciles de controlar y maniobrar.
  • Skiblades o esquís cortos también pueden ser una opción para un manejo más fácil y una experiencia divertida.
Walkski 

Walkski de Snowfeet son los primeros esquís de trekking con fijaciones para botas de invierno normales. Walkski son esquís de trekking cortos y ligeros con fijaciones innovadoras para botas de invierno. Si te gusta esquiar cómodo y con variedad, Walkski es la elección correcta. 

Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet
2. Fijaciones

Las fijaciones de esquí de trekking son diferentes de las fijaciones tradicionales. Permiten que tu talón se levante al subir y se bloquee para esquiar cuesta abajo. Busca:

  • Fijaciones de marco: Amigables para principiantes y compatibles con la mayoría de botas de esquí.
  • Fijaciones técnicas: Ligeras y excelentes para excursiones largas (pueden requerir botas específicas).
3. Botas de esquí

Tus botas deben ser cómodas, cálidas y compatibles con tus fijaciones. Las botas de esquí de trekking tienen un modo flexible para subir y un modo bloqueado para estabilidad en bajada.

4. Pieles

Las pieles son tiras de material que se adhieren a la base de tus esquís para proporcionar agarre al subir. Son esenciales para las secciones de ascenso.

5. Bastones

Se recomiendan bastones de trekking ajustables para principiantes. Puedes acortarlos para subir y alargarlos para esquiar cuesta abajo.

6. Equipo de seguridad

Adentrarse en terrenos de montaña conlleva riesgos. Siempre lleva:

  • Transceptor de avalanchas.
  • Pala y sonda.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • GPS o mapa.
Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet

Aprendiendo lo básico: consejos para principiantes en esquí de travesía

Comenzar con el esquí de travesía requiere dominar algunas habilidades básicas. Aquí está en qué enfocarte:

1. Cómo subir cuesta arriba

Subir cuesta arriba con esquís es diferente a caminar. Practica la técnica de espina de pescado:

  • Coloca tus esquís en forma de “V”.
  • Da un paso adelante mientras presionas hacia abajo las pieles para agarre.
  • Usa tus bastones para estabilidad.
2. Transición entre modos

Cambiar del modo subida al modo bajada implica quitar las pieles, bloquear las fijaciones y ajustar las botas. Practica estas transiciones en casa antes de ir a las pistas.

3. Controlando la velocidad

Los principiantes a menudo se preocupan por esquiar cuesta abajo en terreno natural. Comienza en pendientes suaves y concéntrate en:

  • Técnica de cuña: Forma una figura de “pizza” con tus esquís para controlar la velocidad.
  • Giros: Usa giros amplios para reducir la velocidad y mantener el control.
4. Equilibrio en terreno irregular

El esquí de travesía te lleva por terrenos variados. Mantén las rodillas ligeramente flexionadas y el peso centrado para un mejor equilibrio.

Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet

Eligiendo tu primera ruta de esquí de travesía

Como principiante, es importante elegir una ruta que se adapte a tu nivel de habilidad. Busca:

  1. Pendientes suaves: Comienza con subidas y bajadas fáciles.
  2. Senderos marcados: Algunas áreas ofrecen rutas designadas de esquí de travesía para principiantes.
  3. Bajo riesgo de avalanchas: Siempre revisa el pronóstico de avalanchas antes de salir.

Los destinos populares para principiantes en esquí de trekking suelen incluir estaciones conocidas o parques nacionales con áreas de montaña accesibles.

Preparación física para el esquí de trekking

El esquí de trekking es un entrenamiento, así que un poco de preparación física ayuda mucho. Enfócate en:

  • Cardio: Mejora tu resistencia con correr, ciclismo o senderismo.
  • Fuerza en las piernas: Las sentadillas y zancadas te ayudarán a subir con más eficiencia.
  • Estabilidad del core: Las planchas y otros ejercicios de core mejoran el equilibrio.

Manteniéndose seguro en las pendientes

La seguridad debe ser tu máxima prioridad al hacer esquí de trekking. Aquí te decimos cómo mantenerte seguro:

  • Consulta el clima: Evita esquiar con poca visibilidad o frío extremo.
  • Conciencia sobre avalanchas: Toma un curso básico de seguridad en avalanchas.
  • Ve con un compañero: Nunca hagas trekking solo, especialmente si eres principiante.
  • Mantente en la ruta: Sigue los senderos marcados si eres nuevo en la zona.

Por qué vale la pena probar el esquí de trekking

El esquí de trekking ofrece una mezcla única de aventura, fitness y tranquilidad. Es una oportunidad para escapar del bullicio de las estaciones de esquí y sumergirte en la naturaleza. Como principiante, disfrutarás la satisfacción de dominar nuevas habilidades mientras exploras paisajes impresionantes.

Walkski esquís cortos de trekking de montaña por Snowfeet

Empieza pequeño y sueña en grande

Tu primer viaje de esquí de trekking no tiene que ser una aventura épica. Comienza con rutas cortas, enfócate en ganar confianza y disfruta el proceso. A medida que ganes experiencia, estarás listo para enfrentar tours más largos y pendientes más empinadas.

Entonces, ¿vas a probar los esquís de trekking esta temporada? 

    Leyendo siguiente

    Best Skiblades Brands - snowfeet*
    How Do I Choose My First Ski? - snowfeet*

    Deja un comentario

    Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.