Los esquís all-mountain están diseñados para manejar tanto pistas preparadas como terreno fuera de pista, lo que los convierte en una opción versátil para esquiadores de todos los niveles. Esto es lo que necesitas saber:
- Conceptos Básicos del Esquí All-Mountain: Normalmente de 90–105mm de ancho bajo el pie, combinando rocker (para giros más fáciles y flotación en polvo) y camber (para agarre en cantos y estabilidad).
- Esquís Cortos vs. Esquís Largos: Los esquís cortos, como los Snowfeet* Skiblades (65–120cm), ofrecen mejor maniobrabilidad, menos esfuerzo físico y un aprendizaje más rápido en comparación con los esquís largos tradicionales.
- Consejos para Carving: Los esquís cortos facilitan el carving con cantos reactivos, requiriendo menos esfuerzo para controlar y equilibrar.
- Esquí fuera de pista: Adapta técnicas para diferentes condiciones de nieve (polvo, costra, aguanieve) y usa esquís compactos para giros rápidos en terreno irregular o espacios estrechos.
- Terreno avanzado y estabilidad del core: Fortalece el core para un mejor equilibrio y experimenta con diferentes formas de giro para manejar terrenos variados con confianza.
Comparación rápida de modelos Snowfeet*
Modelo | Longitud | Mejor para | Ventaja clave | Precio |
---|---|---|---|---|
Skiblades | 65 cm | Parques, baches, senderos estrechos | Agilidad máxima | $450 |
Skiblades | 99 cm | Todo terreno, terreno mixto | Rendimiento equilibrado | $490 |
WALKSKI Touring | 100 cm | Montaña, nieve polvo | Capacidades de Touring | TBA |
Ya sea que estés aprendiendo a carvear o explorando terreno fuera de pista, los esquís más cortos como los Snowfeet* Skiblades ofrecen agilidad, facilidad de uso y una experiencia de esquí divertida. Elige el modelo que se adapte a tu estilo y preferencias de terreno.
Cómo Carvear en Esquís | 5 Consejos y Ejercicios para Principiantes / Intermedios
Cómo Carvear con Esquís All-Mountain
El carving es una de esas técnicas de esquí que se siente increíblemente gratificante: se trata de usar los cantos de tus esquís para hacer giros suaves y controlados. Imagina dibujar arcos elegantes en la nieve mientras tus esquís se deslizan a través de la superficie, en lugar de empujar contra ella.
Los esquís más cortos, como los Snowfeet* Skiblades, aportan un giro fresco al carving. Mientras que marcas como Rossignol y Atomic se mantienen con esquís más largos para carving, Snowfeet* toma una ruta diferente, ofreciendo una experiencia más accesible y divertida.
"Los esquís cortos son más fáciles de carvear y girar que los esquís largos, ya que no necesitas poner demasiada presión en tus rodillas para inclinar realmente los esquís sobre su canto. Además, carvear con skiboards es divertido." [2]
Esta facilidad de uso se vuelve aún más evidente cuando estás aprendiendo o perfeccionando tus habilidades de carving. Los esquís largos pueden requerir mucho esfuerzo para activar los cantos, pero los Snowfeet* Skiblades responden con una fuerza mínima, haciendo que el carving sea más suave y menos cansado. Vamos a desglosar los conceptos básicos del carving y por qué los esquís más cortos lo hacen más fácil.
Carving Básico que Necesitas Saber
El control del canto lo es todo cuando se trata de carving. Tus esquís tienen cantos metálicos que agarran la nieve cuando los inclinas en el ángulo correcto. Para iniciar un giro, gira tus rodillas y tobillos hacia el dedo gordo del pie del esquí exterior. Este movimiento inclina tus esquís sobre sus cantos y pone el giro en marcha.
El equilibrio en tu esquí exterior es clave para mantener el control. El esquí exterior (el que está en el lado de la bajada) hace la mayor parte del trabajo, mientras que el esquí interior proporciona estabilidad. Empuja tu rodilla exterior hacia la punta de la fijación para flexionar el esquí y activar su canto.
Mantén la parte superior del cuerpo estable. Tus brazos deben mantenerse hacia adelante y la parte superior del cuerpo debe permanecer quieta mientras la parte inferior hace el giro. Esta separación entre la parte superior e inferior del cuerpo es lo que crea esos giros suaves y controlados.
Con Snowfeet* Skiblades, estos fundamentos se vuelven más fáciles de dominar. Su longitud más corta significa que hay menos esquí que manejar, haciendo más simple mantener el equilibrio y enganchar los cantos. Además, su capacidad de respuesta te da retroalimentación instantánea, ayudándote a perfeccionar tu técnica más rápido que con esquís tradicionales.
La distribución del peso es crucial. Mantén tu peso hacia adelante durante el giro y usa tus tobillos para controlar cuánto inclinas los esquís. En terreno helado, desplaza más peso a tu esquí exterior para mejor agarre. En nieve más blanda, puedes distribuir tu peso más uniformemente entre ambos esquís.
Practice Drills to Improve Your Carving
Comienza con deslizamientos laterales en una pista azul ancha y preparada. Este ejercicio te ayuda a sentir el control de los cantos sin enfocarte en los giros. Simplemente gira tus tobillos y rodillas para enganchar y soltar los cantos, deslizándote lateralmente cuesta abajo. Con Snowfeet* Skiblades, notarás lo rápido y suave que responden los cantos.
Trabaja en el ejercicio del esquí exterior levantando tu esquí interior durante los giros en una pista verde suave. Esto te obliga a equilibrarte completamente sobre tu esquí exterior. El peso más ligero de Snowfeet* Skiblades hace que este ejercicio sea menos agotador, permitiéndote construir memoria muscular más fácilmente.
Prueba el ejercicio de huellas de ferrocarril para practicar giros tallados limpios. En una pista verde, inclina tus tobillos y rodillas hacia un lado y deja que los esquís tallan naturalmente. Apunta a dejar dos arcos distintos en la nieve que parezcan huellas de ferrocarril. La maniobrabilidad de los esquís más cortos facilita ver el progreso en tus patrones de huellas.
Añade una posición agachada a tu ejercicio de huellas de ferrocarril para practicar mantener la parte superior del cuerpo quieta mientras tus piernas hacen el trabajo. Realiza el mismo ejercicio pero en posición agachada, enfocándote en el movimiento de la parte inferior del cuerpo. El diseño ligero de Snowfeet* Skiblades hace que mantener la posición agachada sea más manejable.
Pasa a los giros en J para una práctica de tallado más dinámica. Comienza esquiando recto cuesta abajo, luego desplaza gradualmente tu peso y empuja tus rodillas y caderas en la dirección en la que quieres girar. El objetivo es crear una forma de J en la nieve. Snowfeet* Skiblades brillan aquí, ya que su rápida respuesta te ayuda a sentir la transición de esquiar recto a tallar.
Termina con giros en C para practicar arcos completamente tallados. Desplaza tu peso hacia la dirección en la que quieres girar, talla perpendicularmente a la pendiente y luego endereza. Esto crea una forma de C en la nieve y te ayuda a ganar control sobre todo el arco de tus giros.
Gracias a la capacidad de respuesta de los Snowfeet* Skiblades, estos ejercicios se sienten menos como un entrenamiento y más como una experiencia de aprendizaje. Gastarás menos energía luchando con tus esquís y más tiempo enfocándote en perfeccionar tu técnica. Una vez que domines estos ejercicios, estarás listo para enfrentar tallados avanzados en todo tipo de terreno.
Cómo esquiar en terreno fuera de pista
Esquiar fuera de pista es un juego completamente diferente comparado con deslizarse por pistas preparadas. La nieve puede variar mucho: polvo, nieve dura, costra, aguanieve, incluso hielo, y a veces te encontrarás con todo eso en una sola bajada. Es impredecible, lo que lo hace emocionante pero también desafiante.
Ahí es donde entran en juego los Snowfeet* Skiblades. Su diseño compacto está hecho para reacciones rápidas, lo que los hace ideales para manejar cambios abruptos en el terreno. Mientras que los esquís largos tradicionales pueden sentirse torpes cuando necesitas hacer un movimiento rápido, los Snowfeet* Skiblades responden casi al instante.
"Los Snowblades se tratan de hacer giros rápidos y cerrados. Su tamaño pequeño los hace súper fáciles de maniobrar, lo cual es genial si estás esquivando gente en pistas concurridas o pasando por espacios estrechos." - Equipo Snowfeet [6]
La clave para esquiar fuera de pista es mantenerse adaptable, especialmente cuando se trata de ajustar los ángulos de los cantos y cómo distribuyes tu peso.
Cómo ajustar los ángulos y la presión de los cantos
Diferentes condiciones de nieve requieren técnicas distintas, y poder ajustar tu enfoque es esencial. Aquí tienes algunos consejos para manejar varios tipos de nieve:
- Polvo (4–6 pulgadas): Inclínate ligeramente hacia adelante y mantén una postura más estrecha. Los Snowfeet* Skiblades no necesitan mucha superficie para flotar, así que enfócate en un compromiso suave y delicado de los cantos en lugar de tallar con fuerza.
- Nieve variable o dura: Mantente centrado con una postura más amplia y conserva tu impulso [4]. El diseño ligero de los Snowfeet* Skiblades facilita cambiar tu peso y ajustar sobre la marcha.
- Nieve primaveral y aguanieve: Mantén tu peso hacia adelante [3]. La capacidad de respuesta de los Snowfeet* Skiblades permite ajustes rápidos y precisos en los cantos, lo cual es crucial en estas condiciones.
- Nieve costra: Aplica una presión ligera en los cantos para mantenerte sobre la superficie. La superficie más pequeña de los Snowfeet* Skiblades reduce el impacto fuerte que podrías sentir con esquís más largos.
Al perfeccionar tu técnica, estarás mejor preparado para manejar lo que la montaña te presente.
Cómo manejar los desafíos fuera de pista
Esquiar fuera de pista no se trata solo de la nieve, sino también de navegar el terreno, que puede estar lleno de sorpresas. Aquí te mostramos cómo enfrentar algunos desafíos comunes:
- Terreno irregular: Flexiona y extiende las piernas para absorber baches y depresiones [5]. Los Snowfeet* Skiblades son livianos, lo que reduce la fatiga y facilita reaccionar rápidamente en zonas estrechas o irregulares.
- Recorridos entre árboles y senderos estrechos: El tamaño compacto de los Snowfeet* Skiblades te da la agilidad para zigzaguear por espacios estrechos donde los esquís más largos podrían sentirse torpes.
- Campos de baches: Esquís más cortos como estos facilitan mantener el equilibrio y el ritmo mientras haces giros rápidos y precisos bajando la línea de caída.
- Anticipar cambios: Siempre mantén la vista en el terreno adelante [3]. Los Snowfeet* Skiblades son increíblemente sensibles, permitiéndote ajustar al instante cuando encuentres hielo, rocas ocultas o caídas repentinas.
- Mantener el ritmo: Contar tus giros puede ayudarte a mantener una velocidad constante a través de diferentes tipos de nieve [5]. Cuando encuentres nieve pesada y húmeda, el peso reducido de balanceo de los Skiblades evita esa sensación lenta y pegajosa.
- Superar obstáculos: Añade un poco de impulso entre giros empujando al final de cada giro [4]. Esta técnica funciona bien con el diseño ligero y ágil de los Snowfeet* Skiblades y evita que te fatigues demasiado rápido.
Con las técnicas adecuadas y el equipo correcto, esquiar fuera de pista se convierte menos en un desafío y más en una aventura.
sbb-itb-17ade95
Técnicas avanzadas para diferentes terrenos
Una vez que domines lo básico, es hora de mejorar tu técnica de esquí experimentando con formas de giro y fortaleciendo el core. Estas habilidades son clave para enfrentar terrenos variados con confianza. Exploremos cómo perfeccionar tus giros y desarrollar la estabilidad central necesaria para un esquí suave y controlado.
Los Snowfeet* Skiblades son un cambio radical para movimientos avanzados. A diferencia de los esquís largos tradicionales, que pueden sentirse lentos cuando necesitas hacer ajustes rápidos, los Snowfeet* Skiblades reaccionan casi al instante a tus movimientos.
How to Create Different Turn Shapes
Gracias a su diseño ágil, los Snowfeet* Skiblades facilitan cambiar entre diferentes formas de giro [6]. Ya sea que estés navegando por espacios estrechos, terrenos mixtos o pendientes abiertas, estos skiblades se adaptan a tu estilo.
- Los giros cortos y rápidos son perfectos para baches o senderos estrechos, donde la precisión es clave.
- Los giros de radio medio funcionan bien en terrenos mixtos, ofreciendo un equilibrio entre control y fluidez.
- Los giros largos y amplios brillan en pendientes abiertas, permitiéndote deslizar con estabilidad y velocidad.
Los modelos Snowfeet* varían de 65 cm a 120 cm, cada uno ofreciendo una mezcla única de agilidad y control [7]. Los skiblades de 65 cm son ideales para espacios estrechos, brindándote una sensación similar al patinaje sobre nieve. La versión de 99 cm logra un equilibrio entre estabilidad y capacidad de respuesta, mientras que la opción de 120 cm ofrece un deslizamiento más suave, parecido a los esquís tradicionales, pero con giros y paradas más fáciles en comparación con marcas como Head o Elan [7].
Otro factor a considerar es el ancho. Los skiblades más anchos sobresalen en nieve blanda, ofreciendo mayor estabilidad, mientras que los más estrechos son más rápidos y responden mejor en pistas preparadas. [7]. Esta flexibilidad significa que puedes adaptar tu equipo para que coincida con las condiciones y el terreno del día.
Aunque dominar las formas de giro es crucial, tener un core fuerte es lo que mantiene todo bajo control, especialmente cuando el terreno se vuelve impredecible.
Cómo desarrollar la estabilidad del core para un mejor equilibrio
Un core fuerte es lo que separa a los buenos esquiadores de los grandes. Cuando esquías con Snowfeet* Skiblades, tu core juega un papel vital en manejar movimientos rápidos y precisos. Pero no se trata solo de abdominales: la estabilidad del core involucra todo tu tronco, incluyendo la espalda, caderas, glúteos e incluso las piernas. [9].
"Mientras esquías, tu tronco debe mantener su posición en la línea de caída mientras la parte inferior del cuerpo rota de lado a lado para girar tus esquís. Para que eso suceda, necesitas una sólida anti-rotación y estabilización del tronco."
- Connie Sciolino, entrenadora principal y propietaria del Alpine Training Center en Boulder, Colorado [9]
Los Snowfeet* Skiblades permiten movimientos dinámicos, pero también exigen un control excelente. Ahí es donde entra la fuerza del core. Te ayuda a mantener el equilibrio y la estabilidad, incluso en condiciones difíciles.
El entrenamiento del equilibrio es tan importante como la fuerza del core. Ayuda a mejorar la capacidad de tu cerebro para sentir tu posición relativa al suelo, una habilidad conocida como propiocepción [11]. JC Cole, Director de Rendimiento Humano para Ski and Snowboard Club Vail, explica:
"Se trata de cómo tu cerebro percibe dónde estás en el terreno, en relación con el suelo" [11]
¿La buena noticia? No necesitas un gimnasio sofisticado para desarrollar estabilidad en el core. Muchos ejercicios efectivos se pueden hacer en casa, en la habitación del hotel o incluso en el refugio entre bajadas. [10]. Concéntrate en movimientos que mejoren tanto la anti-rotación como la estabilización. Aquí tienes algunos para probar:
- Plancha con alcance: Estas estabilizan tu cuerpo mientras resisten la rotación.
- Hollow holds: Activa los músculos profundos del core para controlar tu caja torácica y pelvis.
- Plancha Copenhagen: Fortalece la estabilidad rotacional trabajando los oblicuos y los aductores de la cadera [8].
Los beneficios de un core fuerte son inmediatos. Ya sea que te encuentres con un parche inesperado de hielo o necesites esquivar un obstáculo, tu core te mantendrá equilibrado y en control. Los Snowfeet* Skiblades, con su diseño ligero, facilitan que tu core se enfoque en la precisión.
Comienza con ejercicios simples y perfecciona tu forma antes de pasar a variaciones más desafiantes [10]. ¿El objetivo? Entrenar tu core para que se active automáticamente, para que puedas concentrarte en el terreno que tienes delante y disfrutar del recorrido.
Qué modelo Snowfeet* elegir
Elegir el modelo Snowfeet* adecuado puede marcar toda la diferencia en tu experiencia de esquí. A diferencia de los esquís más largos de marcas como Rossignol o Atomic, que se centran en la velocidad y la estabilidad, los esquís Snowfeet* se tratan de agilidad, diversión y la capacidad de afrontar una variedad de terrenos con facilidad.
Los modelos Snowfeet* varían en longitud desde 65 cm hasta 100 cm, lo que los hace más fáciles de controlar y menos cansados de usar. Vamos a desglosar las opciones y ver cuál se adapta a tu estilo.
Snowfeet* Skiblades (65 cm): Pequeños, Rápidos y Responsivos
Estos skiblades compactos son perfectos si buscas una experiencia similar al patinaje. Son ideales para parques de terreno, bajadas con baches o para zigzaguear entre líneas de árboles estrechas.
Mejor para: Pistas preparadas, baches, trucos en parques de terreno y senderos estrechos.
Gracias a su corta longitud, estos skiblades responden instantáneamente a tus movimientos. Son ideales para giros rápidos y para navegar por zonas complicadas donde los esquís más largos pueden sentirse torpes. Además, su tamaño pequeño significa que son fáciles de transportar: simplemente mételos en una mochila o déjalos en tu coche para excursiones de esquí improvisadas.
Snowfeet* Skiblades (99 cm): Opción versátil para todo terreno
Si buscas algo que equilibre agilidad con estabilidad, los Skiblades de 99 cm son tu opción ideal. Son lo suficientemente versátiles para manejar una mezcla de terrenos y condiciones de nieve.
Mejor para: Terreno mixto, nieve polvo moderada, recorridos entre árboles y esquí todo terreno.
Estos skiblades son suaves y predecibles en pistas preparadas pero también ofrecen buena flotación en nieve polvo moderada. Son más fáciles de maniobrar entre árboles comparados con esquís tradicionales, lo que los convierte en una excelente opción para esquiadores intermedios que quieren explorar terrenos más aventureros.
Snowfeet* WALKSKI Esquís de Montaña (100 cm): Construidos para la aventura
El modelo WALKSKI es donde Snowfeet* combina la agilidad de los esquís cortos con características diseñadas para excursiones de montaña. Son perfectos para esquiadores que buscan explorar fuera de los caminos trillados.
Mejor para: Excursiones de montaña, nieve polvo, subidas y aventuras en terreno mixto.
Estos esquís vienen con un sistema de fijación dual que funciona con casi cualquier calzado de invierno, desde botas de senderismo hasta botas de snowboard. También incluyen piel de foca incorporada para mejor agarre durante las subidas. Con opciones de talón libre y talón fijo, puedes cambiar fácilmente entre subir y bajar. Ligeros y fáciles de usar, son una gran introducción al esquí de montaña para principiantes.
Modelo | Longitud | Mejor para | Ventaja clave | Precio |
---|---|---|---|---|
Skiblades | 65 cm | Parque, baches, carving | Agilidad máxima | Desde $450 |
Skiblades | 99 cm | Todo terreno, terreno mixto | Rendimiento versátil | Desde $490 |
WALKSKI | 100 cm | Montaña, nieve polvo | Capacidad de touring | TBA |
Cada modelo está diseñado para hacer el esquí más fácil y divertido, ya sea que estés trazando curvas en pistas preparadas, enfrentando baches o adentrándote en la montaña. Con Snowfeet*, disfrutarás de menos fatiga, aprendizaje más rápido y maniobrabilidad inigualable para cualquier terreno que elijas.
Conclusión: Obtén más de tu esquí con Snowfeet*
Snowfeet* está aquí para redefinir cómo experimentas las pistas. A diferencia de marcas tradicionales como Rossignol y Atomic, que se enfocan en equipos largos y pesados que a menudo requieren configuraciones complejas y botas caras, Snowfeet* ofrece una solución más ligera, simple y portátil que no compromete la diversión.
Con una impresionante tasa de reseñas de 5 estrellas del 90%[1] y opciones que van de 65 cm a 100 cm, Snowfeet* demuestra que los esquís más cortos pueden significar más: más agilidad, más diversión y menos complicaciones.
"Con estos esquís pequeños, te sientes mucho más ágil, rápido y, sobre todo, cómodo. Sin hebillas, sin botas pesadas - solo te atas y listo." - Jakub F
La portabilidad es otra gran ventaja. Con solo 3.3 lbs, los esquís Snowfeet* son fáciles de empacar, perfectos para viajes improvisados - no más cargar con esquís grandes y botas pesadas.
También tienes opciones: los Skiblades de 65 cm para una agilidad inigualable a $450, la opción all-mountain de 99 cm a $490, o el WALKSKI para exploradores de montaña. Cada uno está diseñado para hacer el esquí más fácil, accesible y, nos atrevemos a decir, más divertido que nunca.
¿La curva de aprendizaje? Prácticamente inexistente. Los principiantes dominan pistas verdes en horas, no días, mientras que los esquiadores experimentados desbloquean nuevos niveles de control y creatividad.
"¡SnowFeet ha sido un cambio total para mí! Crecí en el oeste de Carolina del Norte cerca de grandes pistas pero nunca llegué a esquiar, ¡hasta que Snowfeet* cambió las reglas del juego! A los 35 años, fui a esquiar por primera vez y con SnowFeet, dominé una pista verde en la PRIMERA noche - ¡en menos de 2 horas!" - Courtney Luckadoo, usuaria PRO de Snowfeet*
Estas historias de primera mano destacan por qué Snowfeet* está causando sensación entre los esquiadores en todas partes. Di adiós al equipo pesado y abraza la libertad de explorar la montaña como nunca antes.
FAQs
¿Qué hace que los Skiblades Snowfeet* sean mejores que los esquís largos tradicionales para carving y esquí fuera de pista?
Los Skiblades Snowfeet* aportan un giro fresco al esquí con su longitud más corta, que varía de 65 a 120 cm. Este tamaño compacto los hace súper fáciles de manejar, permitiéndote deslizarte por giros cerrados en pistas preparadas o zigzaguear por lugares estrechos fuera de pista sin sudar. En comparación con los esquís tradicionales, que suelen medir entre 150 y 200 cm, pueden sentirse torpes y requieren más fuerza y experiencia, especialmente si eres nuevo en el esquí o simplemente buscas un día casual en las pistas.
¿Otro gran plus? Su diseño ligero. Estos skiblades son mucho más fáciles para tus piernas, convirtiéndolos en una gran opción para esquiadores de todas las edades y niveles. Ya sea que te deslices por polvo ligero o te mantengas en pistas suaves y preparadas, los Snowfeet* Skiblades ofrecen una forma divertida y accesible de disfrutar la montaña, sin la molestia de equipos pesados y voluminosos. Se trata de agilidad, simplicidad y hacer que esquiar sea más divertido para todos.
¿Cuál es la mejor manera para que los principiantes mejoren sus habilidades de carving con los Snowfeet* Skiblades?
Los principiantes pueden perfeccionar sus habilidades de carving en poco tiempo con los Snowfeet Skiblades*, enfocándose en el control de los cantos y manteniendo la postura corporal correcta. Comienza en pendientes suaves y preparadas para familiarizarte con cómo estos skiblades más cortos agarran la nieve. Gracias a su tamaño compacto, son mucho más fáciles de manejar que los esquís tradicionales, haciendo que los giros precisos y cerrados sean pan comido.
Practica movimientos básicos como travesías y giros en J para familiarizarte con el uso de los cantos de los skiblades. Estas técnicas te ayudan a crear arcos suaves, dándote mejor equilibrio y control. A diferencia de los esquís tradicionales de marcas como Rossignol o Atomic, los Snowfeet* Skiblades son ligeros y ágiles, lo que los convierte en una excelente opción para principiantes que quieren dominar el carving sin sudar la gota gorda.
Con Snowfeet*, tendrás una forma divertida y accesible de mejorar tus habilidades, ya sea deslizándote por pistas preparadas o preparándote para terrenos más difíciles.
¿Cuáles son las mejores técnicas para usar los Snowfeet* Skiblades en condiciones de nieve fuera de pista?
Para enfrentar condiciones de nieve fuera de pista con los Snowfeet Skiblades*, enfócate en mantener tus movimientos suaves y constantes. Los giros fluidos y rítmicos son tus mejores aliados aquí: ayudan a mantener el impulso y evitan que te quedes atrapado en la nieve más blanda. Trata de evitar paradas bruscas o movimientos entrecortados, ya que pueden desequilibrarte o hacer que te hundas.
Inclínate ligeramente hacia adelante para mantener el control, especialmente cuando estés en polvo. Esta postura hacia adelante ayuda a distribuir tu peso de manera uniforme, manteniendo tus skiblades receptivos y más fáciles de manejar. Si usas bastones, unos más cortos pueden hacer una gran diferencia: mejoran el equilibrio y facilitan la adaptación a terrenos irregulares.
Y no olvides una de las ventajas más geniales de los Snowfeet Skiblades*: su diseño ligero y ágil. Estos skiblades brillan cuando se trata de maniobras rápidas y manejar espacios estrechos, dándote una ventaja sobre los esquís largos tradicionales en condiciones difíciles fuera de pista.
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.