¿Tienes esquís viejos? No los tires, ¡recíclalos creativamente! Los esquís son difíciles de reciclar debido a su mezcla de materiales como madera, metal y fibra de vidrio, pero el reciclaje creativo es una forma práctica de reducir residuos y darles una segunda vida. Aquí te mostramos cómo puedes reutilizar tus esquís en objetos funcionales o decorativos:
- Silla Adirondack: Usa esquís para los brazos y listones del respaldo para crear una silla de patio con temática de esquí.
- Botellero: Monta esquís en la pared para sostener botellas de vino.
- Enrejado para jardín: Soporta plantas trepadoras con esquís atornillados entre sí.
- Perchero: Convierte los esquís en percheros montados en la pared o independientes.
- Lámpara de esquí: Crea lámparas únicas de mesa o de pie con bases de esquís.
- Banco para patio: Construye un banco exterior usando esquís como soportes.
- Cerca de nieve: Usa los esquís en posición vertical para controlar las acumulaciones de nieve.
- Marcadores de jardín: Corta las puntas de los esquís para etiquetar las plantas en tu jardín.
- Marco de espejo: Enmarca un espejo con secciones de esquís para una decoración audaz.
Consejo rápido:
Si el bricolaje no es lo tuyo, considera los programas de reciclaje. Marcas como Rossignol y Atomic tienen iniciativas de devolución, o revisa programas locales como las campañas de recolección de esquís en Aspen.
Estas ideas no solo reducen residuos sino que también ayudan a combatir el cambio climático reutilizando materiales duraderos. Empieza pequeño, mantente seguro y crea algo que usarás!
♻Esquís reciclados🎿♻ Esquís reutilizados 🎿Ideas para el cuarto de barro 😎 ¡No tires el equipo de esquí!
Herramientas y materiales que necesitarás
¿Comenzando un proyecto de reciclaje de esquís? Las herramientas adecuadas pueden hacer toda la diferencia. No necesitas gastar en equipo sofisticado; solo unos básicos y un poco de preparación pueden llevarte lejos.
Tus herramientas imprescindibles incluyen una sierra circular, sierra ingletadora o una sierra manual resistente para cortar materiales de esquí. Un taladro con varias brocas, cinta métrica, lápices, papel de lija (de diferentes granos), tornillos para madera, pegamento para madera y abrazaderas también son esenciales. No olvides el equipo de seguridad como guantes y gafas protectoras; es indispensable al trabajar con estos materiales.
Para proyectos específicos, podrías necesitar extras. Por ejemplo, Jordan Berde, fundadora de Upcycled Ski, mantiene los costos bajos usando cortatubos de $15 y obteniendo discos de madera en Facebook Marketplace para hacer campanas de viento. Los une con cuerda de Kevlar para durabilidad. Por otro lado, Ryan Maclay, un fabricante de bellas artes, construye árboles de esquí usando un sistema de plantilla y herramientas precisas, soldando esquís con pestañas de acero inspiradas en diseños de torres de telesilla.
Trabajando con materiales de esquí: consejos y herramientas
Los esquís están hechos de una mezcla de materiales, así que necesitarás el enfoque correcto para cada uno:
- Las capas de fibra de vidrio son resistentes y liberan polvo dañino al cortarlas. Usa hojas afiladas y trabaja en un área bien ventilada.
- Los cantos metálicos son acero endurecido y pueden desafilar rápidamente las hojas de sierra estándar. Opta por hojas con punta de carburo para cortes más suaves.
Para adhesivos, G/flex epoxy es un cambio total. Se adhiere bien a fibra de vidrio, metales y plásticos mientras se mantiene flexible, perfecto para proyectos con esquís. Al tratar con bases plásticas de esquís, trata la superficie con llama después de lijar y limpiar con alcohol. Esto puede aumentar la fuerza de adhesión de aproximadamente 400 psi a más de 2,300 psi para polietileno.
Si tu proyecto implica pintar, los recubrimientos transparentes automotrices funcionan muy bien para unir componentes. Puede que necesites arenar para eliminar la pintura vieja primero. Para los cantos metálicos, los imprimadores diseñados para la adhesión de epoxi aseguran una unión fuerte.
¡La seguridad primero! Cortar esquís libera partículas de fibra de vidrio y virutas de metal, que pueden ser dañinas. Siempre usa gafas de seguridad, una mascarilla para polvo y guantes. Trabaja en un espacio bien ventilado y limpia a fondo cuando termines. Con las herramientas y precauciones adecuadas, estarás listo para abordar cualquier proyecto mientras cuidas el medio ambiente.
Encontrar materiales y herramientas asequibles
No necesitas gastar una fortuna para empezar. Aquí tienes algunos lugares excelentes para encontrar herramientas y materiales:
- Home Depot es una opción para una amplia gama de herramientas y suministros.
- Lowe’s suele tener precios competitivos en ferretería y sujetadores.
- Harbor Freight es perfecto para herramientas económicas, aunque la calidad puede variar - ideal para herramientas que no usarás con frecuencia.
- Ace Hardware y True Value ofrecen servicio personalizado y artículos únicos, aunque el stock varía según la ubicación.
- Do it Best, una cooperativa con sede en EE. UU., a menudo ofrece precios competitivos mediante compras colectivas.
Los mercados en línea como Facebook Marketplace, Craigslist y eBay son tesoros de materiales asequibles. Puedes conseguir madera, ferretería e incluso artículos especializados como discos de madera o componentes metálicos a una fracción del precio minorista.
No olvides los alquileres de equipo. Muchas tiendas Home Depot y ferreterías independientes te permiten alquilar herramientas como sierras circulares y lijadoras por día o semana, ahorrándote dinero en artículos que solo usarás ocasionalmente.
Para materiales específicos de esquí, los proveedores especializados a menudo tienen lo que necesitas a precios competitivos.
"Con total sinceridad, no compraría una herramienta en Harbor Freight a menos que... 1. Solo necesite usarla una vez, Y 2. No me importe volver a Harbor Freight para comprar un reemplazo de la que compré para cumplir con el punto 1. Por favor... hazte un favor. Evita herramientas de baja calidad. A la larga, no habrás ahorrado dinero, y es mucho más difícil hacer un trabajo de calidad cuando trabajas con herramientas malas. Confía en mí." - Joseph Conlon Baxter
El truco está en encontrar el equilibrio adecuado entre costo y calidad. Invierte en herramientas de medición confiables y equipo de seguridad, pero está bien optar por herramientas económicas para las que usarás raramente. Una vez que hayas reunido todo, estarás listo para convertir esquís viejos en algo creativo y sostenible.
9 maneras de reciclar esquís viejos
¿Tienes algunos esquís viejos por ahí? En lugar de tirarlos, ¿por qué no darles una segunda vida? Estos nueve proyectos son una excelente manera de convertir tus esquís en objetos funcionales y llamativos. Además, es un pequeño paso para reducir residuos. Antes de comenzar, quita las fijaciones y limpia cualquier óxido o suciedad de los esquís.
1. Construye una silla Adirondack de esquí
Combina comodidad y estilo de esquí haciendo una silla Adirondack con esquís viejos. Necesitarás tres pares de esquís y un poco de madera.
Usa una silla Adirondack existente como guía para planear las dimensiones. Recorta los esquís con una amoladora angular para los bordes metálicos y una sierra para metales para las secciones centrales. Pre-taladra los agujeros para evitar que la madera se parta. Los esquís forman los brazos y las tablas del respaldo, mientras que la madera forma el asiento y el marco. ¿El resultado? Una silla resistente, inspirada en la montaña, perfecta para tu patio.
2. Haz un botellero de esquí montado en la pared
¿Buscas una forma de mostrar tu amor por el esquí y el vino? Un botellero de esquí es una gran opción y solo requiere un par de esquís.
Monta los esquís paralelos en tu pared con las puntas hacia arriba. La curva natural de los esquís sostendrá las botellas horizontalmente. Asegúrate de anclarlos firmemente en los montantes de la pared o usa anclajes resistentes. Separa los esquís unos 4–5 pulgadas para acomodar botellas de vino estándar, y puedes incluso añadir varillas de madera o metal para más espacios para botellas.
3. Convierte esquís en un enrejado para jardín
Dale a tu jardín un toque de estilo esquí con un enrejado hecho de esquís viejos. Es perfecto para sostener plantas trepadoras como frijoles, guisantes o flores.
Coloca dos esquís a cada lado del cantero y atorníllalos juntos en la parte superior. Cava agujeros de unos 18 pulgadas de profundidad (o más si hay viento) y angula los esquís hacia adentro para que se encuentren en la cima. Añade cables o cuerdas horizontales cada 8–10 pulgadas para que las plantas trepen. Los bordes metálicos de los esquís los hacen más duraderos que los enrejados de madera.
4. Haz un perchero temático de esquí
Un perchero temático de esquí es una adición divertida y funcional para cualquier entrada. Puedes optar por un diseño montado en la pared o independiente.
Para una versión montada en la pared, coloca uno o dos esquís horizontalmente y atornilla ganchos para abrigos espaciados cada 8–10 pulgadas. Para un perchero independiente, cruza dos pares de esquís en forma de X para la base, luego fija un poste vertical con ganchos. Asegúrate de que sea lo suficientemente resistente para sostener varios abrigos.
5. Construye una lámpara de esquí
Ilumina tu espacio con una lámpara de esquí única. Ya sea una lámpara de mesa o de pie, este proyecto añade un ambiente acogedor de cabaña de esquí.
Para una lámpara de mesa, usa un solo esquí como base y pasa el cable eléctrico a lo largo de él hasta el accesorio de la lámpara. Incluso puedes usar bastones de esquí huecos para ocultar el cableado. Para una lámpara de pie, cruza esquís para la base y usa un bastón de esquí como soporte vertical. Siempre haz que un profesional revise cualquier trabajo eléctrico para garantizar la seguridad.
6. Construye un banco de esquí para tu patio
Crea un banco exterior único usando esquís para las patas y el soporte. Es una excelente opción de asiento para dos a cuatro personas.
Decide la longitud del banco: 48 pulgadas para dos personas o 72 pulgadas para tres. Coloca dos pares de esquís en forma de X para las patas, cortándolos para crear una altura de asiento de 16–18 pulgadas. Añade vigas horizontales de soporte en la parte superior de la X y fija tablas de asiento hechas de madera resistente a la intemperie como el cedro. Lija todo para que quede suave y aplica un tinte para exteriores para mantenerlo duradero.
7. Usa esquís para cercas de nieve
Los esquís viejos pueden reutilizarse como una cerca de nieve efectiva para controlar las acumulaciones.
Coloca los esquís verticalmente, separados por 3 a 4 pies, y entiérralos 18 pulgadas en el suelo. Puedes dejar espacios para un control parcial de la nieve o añadir listones horizontales para una barrera más sólida. Posiciona la cerca perpendicular al viento predominante para obtener los mejores resultados.
8. Haz marcadores de jardín con esquís
Convierte las puntas de esquí en marcadores de jardín peculiares y duraderos para etiquetar tus plantas.
Corta las puntas en piezas de 12 a 18 pulgadas y suaviza los bordes con papel de lija. Escribe los nombres de las plantas directamente en las piezas de esquí con un marcador permanente o bolígrafo de pintura, o coloca pequeñas etiquetas para un acabado más pulido. Los extremos puntiagudos facilitan clavarlos en la tierra y destacarán en tu jardín.
9. Convierte esquís en un marco para espejo
Un espejo enmarcado con esquís crea una pieza de decoración audaz inspirada en el esquí.
Elige un espejo que se ajuste al tamaño de tus esquís. Lija cualquier zona áspera, luego coloca los esquís alrededor de los bordes del espejo. Puedes superponer los esquís en las esquinas o alinearlos ordenadamente. Asegura el espejo con adhesivo o herrajes de montaje. Este proyecto no solo es elegante sino también una excelente forma de reutilizar tu equipo.
sbb-itb-17ade95
Opciones de reciclaje para quienes no hacen DIY
No todos tienen el tiempo o interés para convertir esquís viejos en proyectos DIY. Por suerte, hay muchas formas de reciclar tu equipo responsablemente sin sacar la caja de herramientas.
Programas de devolución del fabricante
Algunos fabricantes de esquís están dando un paso adelante para facilitar el reciclaje. Tome a Rossignol, por ejemplo. Han introducido el esquí Essential, diseñado específicamente para ser reciclable. Rossignol trabaja con socios de reciclaje para asegurar que estos esquís se procesen adecuadamente al final de su vida útil.
"Hay mucho cambio en marcha respecto a la reutilización y el reciclaje", - SSIA (Snow Sports Industries America)
En diciembre de 2024, Atomic organizó la Cumbre Climática de la Industria del Esquí en Múnich, donde más de 180 participantes - incluyendo grandes nombres como Salomon, Rossignol y Burton - se reunieron para discutir la sostenibilidad y cómo la industria del esquí puede adoptar prácticas de economía circular.
Los programas locales también están causando sensación. La Ciudad de Aspen, por ejemplo, se une con Colorado Ski Furniture para recolectar equipo viejo - esquís, snowboards, fijaciones y bastones - en el Centro de Reciclaje Rio Grande cada año desde el 15 de marzo hasta el 30 de abril. En su primer año, evitaron que 6,000 libras de equipo terminaran en vertederos, y el año pasado desviaron más de 3,000 libras. El equipo recolectado se reutiliza para crear muebles únicos como bancos, sillas e incluso artículos peculiares como desatascadores hechos con bastones de esquí.
"Este es el tercer año que hacemos el programa. El año pasado visité Colorado Ski Furniture para ver qué estaban haciendo con el equipo de esquí y snowboard. Estaban fabricando bancos, sillas, mesas e incluso desatascadores de inodoro con bastones de esquí... Colorado Ski Furniture también hará portavasos con fijaciones de esquí viejas." - Jimena Baldino, Especialista en Desvío de Residuos y Reciclaje de la Ciudad de Aspen
Si buscas algo diseñado con la sostenibilidad en mente desde el principio, quizás quieras echar un vistazo a Snowfeet*.
Snowfeet*: Una alternativa más inteligente
Reciclar es genial, pero algunos productos están enfrentando el problema de los desechos de frente replanteando el diseño. Los esquís tradicionales, hechos con una mezcla de madera, metal, plástico y compuestos, son voluminosos y difíciles de reciclar. Ahí es donde entra Snowfeet*.
Snowfeet* es una solución compacta para deportes de invierno hecha de material reciclable reforzado con fibra de vidrio. A diferencia de los esquís tradicionales, son livianos, fáciles de guardar y no requieren reemplazos frecuentes. Caben en una mochila y se sujetan directamente a zapatos de invierno o botas de snowboard, eliminando la necesidad de equipo pesado y costoso.
En cuanto al precio, Snowfeet* es competitivo. Los modelos van desde $150 hasta $690, con opciones como el Snowfeet PRO a $199, que se ajusta a tallas 6–13 US y cuenta con un 90% de tasa de satisfacción positiva.
"¡Estos son increíbles! Soy snowboarder y no estaba seguro sobre estos, pero decidí probarlos porque mi primer amor es el patinaje sobre ruedas. ¡Estos son geniales! Me quedé en la pista para principiantes en Keystone y rápidamente me sentí cómodo con ellos. Sin embargo, cuando me di cuenta de que desde la cima de River Run en el teleférico hasta la base eran 3.5 millas, decidí no arriesgarme todavía a hacer una bajada completa. No puedo esperar al próximo viaje para probarlos. Son tan fáciles de transportar y de poner y quitar del lyft." - Ally de Indy
"SnowFeet ha sido un cambio total para mí! Nací y crecí en el oeste de Carolina del Norte cerca de increíbles pistas de esquí, pero nunca había estado en ellas HASTA AHORA! A los 35 años, fui a esquiar por primera vez y con SnowFeet, dominé una pista verde en la PRIMERA noche - ¡en menos de 2 horas! La segunda vez que fuimos, dominé una pista azul! No puedo decir lo suficiente lo maravillosos que son y cómo todos deberían probarlos! Todavía estoy aprendiendo pero estoy enganchado! Siempre hay entre 15 y 20 personas que se me acercan y me preguntan por ellos! Si estás considerando estos, ¡adelante!! Absolutamente vale la pena el dinero!" - Courtney Luckadoo
Ya sea a través de programas de reciclaje o replanteando la forma en que se fabrican los equipos, estos esfuerzos están ayudando a reducir los desechos en los deportes de invierno.
Consejos de seguridad y prácticos
Trabajar con esquís viejos puede ser un proyecto divertido y gratificante, pero es importante priorizar la seguridad y usar las técnicas adecuadas. Estos materiales no fueron diseñados originalmente para ser cortados, así que tomar precauciones protegerá tanto a ti como a tus herramientas, asegurando que tus creaciones duren con el tiempo.
Manejo de materiales peligrosos
Los esquís viejos están hechos con una mezcla de ABS, espuma, fibra de vidrio, plástico, goma y acero, todos los cuales pueden liberar partículas dañinas al cortarlos. Cuando comienzas a cortar estos materiales, te expones a fibras de vidrio, resina epoxi y varios plásticos que pueden representar riesgos para la salud.
Para mantener la seguridad, siempre equipa guantes, gafas de seguridad y una mascarilla o respirador para polvo cuando trabajes con materiales de esquí. Ten especial cuidado con los bordes de acero, ya que pueden ser extremadamente afilados.
Para cortar, herramientas como una sierra circular con cable y hoja para metal, una sierra sable para curvas o un Dremel para trabajos detallados son buenas opciones. Si trabajas con materiales más duros, una amoladora angular puede ser útil, pero manéjala con cuidado. Al elegir hojas, opta por opciones de dientes finos diseñadas para metal en lugar de madera. Para cortar bordes de acero sin desafilar tus herramientas, una hoja de sierra de calar con punta de carburo funciona bien. Una sierra de inglete también puede ofrecer cortes limpios y rectos si el esquí está bien asegurado.
Asegúrate de trabajar en un espacio bien ventilado o, mejor aún, al aire libre. Cortar esquís puede liberar polvo, vapores de adhesivos y partículas diminutas que pueden crear un ambiente insalubre sin la ventilación adecuada.
Una vez que tienes la seguridad cubierta, hablemos de cómo hacer que tus proyectos duren.
Asegurando que tus proyectos duren
La durabilidad es tan importante como la seguridad al reutilizar esquís viejos. Si estás haciendo muebles u otros objetos funcionales, deben resistir el desgaste y la exposición a los elementos.
Para cualquier componente de madera, ya sea el núcleo de madera del esquí o madera añadida, la humedad es el enemigo. Comienza lijando las superficies de madera, luego aplica varias capas de sellador impermeable, lijando ligeramente entre capas. Para partes metálicas, usa un imprimante inhibidor de óxido y termina con pintura de grado exterior.
Si tu proyecto está destinado al exterior, usa selladores impermeables de alta resistencia como spar urethane, spar varnish o poliuretano de grado marino para protegerlo de los elementos. Para piezas de interior o con mínima exposición al exterior, opciones más ligeras como aceite de teca, aceite danés o aceite de tung pueden hacer el trabajo.
Mantén tu espacio de trabajo en las condiciones adecuadas: idealmente entre 60–80°F, evitando la luz solar directa y la alta humedad. Para proyectos al aire libre, elévalos ligeramente del suelo con patas de goma o bloques de madera para minimizar la absorción de humedad.
El mantenimiento regular es clave. Revisa los sujetadores periódicamente y reaplica los acabados protectores según sea necesario. Para objetos móviles como sillas o mesas pequeñas, considera guardarlos en interiores durante el clima severo para prolongar su vida útil.
Antes de poner tu proyecto en uso diario, pruébalo. Aumenta gradualmente la carga de peso para asegurarte de que todos los sujetadores estén seguros y que las uniones resistan el estrés. Un proyecto robusto durante la construcción aún puede tener puntos débiles, por lo que las pruebas son esenciales.
Conclusión
Al sumergirte en estos nueve proyectos de reciclaje creativo, no solo estás reduciendo desechos, sino que le das una segunda vida a los esquís desechados mientras apoyas prácticas ecológicas. Reciclar creativamente los esquís viejos ayuda a reducir los residuos y juega un papel en la sostenibilidad. De hecho, se espera que el mercado global de reciclaje creativo alcance $56.8 mil millones para 2027, con el potencial de reducir las emisiones de carbono hasta en un 60%. Además, ahorra recursos valiosos como combustible, bosques y reservas de agua.
"El reciclaje creativo es una de las formas más prácticas y accesibles para que las personas contribuyan a la economía circular. No solo reduce la necesidad de nuevos recursos, sino que también minimiza los costos ambientales asociados con la producción y la gestión de residuos", dice la Dra. Emily Harris, investigadora en sostenibilidad de la Universidad de Cambridge.
Ya sea que estés creando algo funcional como un soporte para botellas de vino o algo decorativo como marcadores para el jardín, estos proyectos demuestran que un toque de creatividad puede transformar equipo desechado en algo especial. Si eres nuevo en el reciclaje creativo, comienza con proyectos pequeños para ganar confianza. Enfócate en hacer objetos que realmente usarás y considera unirte a comunidades locales o en línea de reciclaje creativo para obtener ideas frescas y motivación.
A medida que la industria de los deportes de invierno se inclina hacia prácticas más sostenibles, las marcas están innovando con opciones de equipo novedosas. Por ejemplo, Snowfeet* ofrece una alternativa compacta a los esquís tradicionales de marcas como Rossignol, Atomic o Head. Estos mini esquís eliminan la necesidad de botas de esquí voluminosas, reducen el desperdicio de material y son lo suficientemente pequeños para caber en una mochila.
Tus esquís viejos no tienen que terminar en un vertedero. Con un poco de creatividad, las herramientas adecuadas y las medidas de seguridad apropiadas, pueden convertirse en tu próximo proyecto DIY favorito o incluso inspirar un enfoque más ecológico para los deportes de invierno.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios ambientales de reciclar creativamente los esquís viejos en lugar de reciclarlos tradicionalmente?
Reciclar creativamente los esquís viejos es una opción más inteligente y ecológica en comparación con el reciclaje tradicional. En lugar de descomponer los esquís en materias primas, puedes transformarlos en objetos prácticos como muebles, decoración para el hogar o incluso herramientas. Esto no solo reduce los desechos, sino que también disminuye la necesidad de nuevos recursos, siendo una situación beneficiosa para el planeta. Además, mantiene los esquís fuera de los vertederos, lo cual siempre es una ventaja.
Por otro lado, el reciclaje tradicional no siempre es la mejor opción para los esquís. El proceso a menudo implica triturarlos, lo cual puede ser costoso y poco eficiente. Muchos centros de reciclaje tienen dificultades para reutilizar los materiales de manera significativa, por lo que parte termina como basura. El reciclaje creativo, en cambio, le da a tu equipo viejo una segunda vida de forma creativa y ecológica.
¿Cómo puedo asegurarme de que mis muebles hechos con esquís reciclados sean seguros, duraderos y resistentes a la intemperie?
Para asegurarte de que tus muebles hechos con esquís reciclados sean seguros y duraderos, comienza con materiales que resistan los elementos. Para la base o estructura de soporte, la madera tratada a presión o el metal de grado exterior son excelentes opciones. Para proteger los esquís en sí, cúbrelos con selladores o acabados de grado exterior que resistan los rayos UV y la humedad. Esto ayuda a prevenir daños por el sol, la lluvia o el desgaste general.
Al armar tus muebles, usa técnicas adecuadas. Asegura todas las piezas con herrajes resistentes al óxido y verifica que todo esté estable y equilibrado. Una silla o mesa tambaleante no es divertido, ¿verdad? El mantenimiento regular, como limpiar y reaplicar recubrimientos protectores, también ayuda mucho a mantener tus muebles en óptimas condiciones. Sigue estos consejos y tendrás piezas duraderas y ecológicas que pueden soportar lo que la naturaleza les depare.
¿Cuáles son las mejores formas de deshacerme responsablemente de esquís viejos si no me gustan los proyectos de bricolaje?
Si el reciclaje creativo no es lo tuyo, no te preocupes: aún hay muchas formas de deshacerte responsablemente de tus esquís viejos manteniendo el respeto por el medio ambiente. Una opción sólida es donarlos. Los clubes locales de esquí, programas juveniles o grupos comunitarios suelen estar encantados de aceptar equipo usado, dándole a tus esquís la oportunidad de volver a las pistas con alguien nuevo.
Otra opción es explorar programas de reciclaje de esquís. Estos programas están diseñados para tomar equipo viejo y transformarlo en algo nuevo. Algunos centros de esquí incluso organizan eventos estacionales de entrega donde puedes reciclar tus esquís sin complicaciones.
Si buscas una solución aún más sencilla, considera contratar empresas de eliminación de chatarra que se enfoquen en reciclar o donar equipo deportivo. Estos servicios se encargan del trabajo pesado mientras aseguran que tu equipo se deseche de manera sostenible.
Al elegir una de estas opciones, no solo estás despejando tu equipo, sino que también ayudas a reducir residuos y apoyas esfuerzos ecológicos en tu comunidad.
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.